SISTEMAS OPERATIVOS



§  Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.

§  Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

§  Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

 Sistema tipo software  que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste.



Ejemplos de familias  de sistemas operativos: WindowsUnix
LinuxDOSMac OS, etc.



Un sistema operativo permite interactuar con el hardware de computadoras, teléfonos celulares, PDAs, etc. y ejecutar programas compatibles en éstos.


Permite controlar las asignaciones de memoria, ordenar las solicitudes al sistema, controlar los dispositivos  de entrada y salida, facilitar la conexión a redes y el manejo de archivos.







Características básicas

En computadoras, el sistema operativo comienza a funcionar cuando finaliza el trabajo del BIOS al encenderse o reiniciar la computadora.

Los sistemas operativos poseen una interfaz que puede ser gráfica (GUI) o de texto (línea de comandos).

Los sistemas operativos forman una plataforma para que otros sistemas o aplicaciones la utilicen. Aquellas aplicaciones que permiten ser ejecutadas en múltiples sistemas operativos son llamadas multiplataforma.

La mayoría de los sistemas operativos actuales son también multiusuario, aunque existen los monousuario (por ejemplo, DOS)

También pueden clasificarse en multitarea o monotarea. Cada programa que se ejecuta en un sistema operativo, ya sea aplicación o servicio de fondo, es llamado proceso.

Los sistemas operativos pueden ser centralizados, si permiten utilizar recursos de una sola computadora, o distribuido si permiten utilizar recursos de más de una computadora al mismo tiempo.

Todos los sistemas operativos deben incluir un soporte para uno o más sistemas de archivos. Por ejemplo, el sistema operativo Windows XP soporta NTFS y FAT32, en tanto Windows Vista sólo soporta NTFS.

También deben tomar medidas de seguridad (Ver Seguridad informática), que antes no existían en los sistemas operativos. El principal peligro proviene de las redes como internet.

Otra característica de los actuales sistemas operativos es que poseen un gran conjunto de controladores (drivers) para permitir rápida compatibilidad con dispositivos de hardware.




Características de los sistemas operativos gráficos

- La característica principal es que presentan elementos gráficos para facilitar la interactividad con el usuario humano: menús, cuadros de texto, cuadros de diálogos, barras de desplazamiento, barras de título, botones, íconos, etc.

- Los S.O. más avanzados presentan animaciones, sonidos, imágenes, fuentes y tamaños de texto variados, etc. que mejoran la experiencia del usuario.

- Usualmente emplean un cursor para controlarlos que puede moverse con el ratón (mouse), un touchpad, joystick o lápiz. Actualmente los S.O. gráficos pueden controlarse de forma táctil con los dedos o un lápiz especial e incluso con gestos especiales.


Necesidad de los sistemas operativos

La necesidad actual de compartir información en empresas, instituciones y en centros educativos es cada vez mayor. Es por esta razón que es importante la implementación de este tipo de servicios, que a más de la facilidad de compartir la información nos ahorran costos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario