ENSAMBLADORES.
Ensamblador se refiere a un tipo de programa, informático que se encarga de traducir un fichero fuente escrito en un lenguaje ensamblador, a un fichero objeto que contiene código máquina ejecutable directamente por la máquina para la que se ha generado, en si la funcion de un ensamblador es traducir un programa en lenguaje de ensamblador al código correspondiente en lenguaje de maquina.
Los
ensambladores son programas que procesan los enunciados del programa origen en
lenguaje ensamblador y los traducen en archivos en lenguaje máquina que son
ejecutados por un microprocesador o un microcontrolador.
Los ensambladores permiten que los programas origen se escriban y se editen en una computadora para generar un código ejecutable en otra computadora. El archivo en lenguaje objeto ejecutable resultante se carga y se ejecuta en el sistema destino.
Los ensambladores permiten que los programas origen se escriban y se editen en una computadora para generar un código ejecutable en otra computadora. El archivo en lenguaje objeto ejecutable resultante se carga y se ejecuta en el sistema destino.
LENGUAJE
ENSAMBLADOR
El lenguaje simbólico que se utiliza para codificar los programas origen que se procesan por el ensamblador es llamado lenguaje ensamblador.
El lenguaje simbólico que se utiliza para codificar los programas origen que se procesan por el ensamblador es llamado lenguaje ensamblador.
Este
lenguaje es una colección de símbolos mnemónicos que representan: operaciones
(mnemónicos de instrucciones para la máquina o de directrices para el ensamblador),
nombres simbólicos, operadores y símbolos especiales.
El
lenguaje ensamblador proporciona códigos de operación de los mnemónicos para
todas las instrucciones de la máquina contenidas en la lista de instrucciones.
.
Un
programador escribe el programa origen en lenguaje ensamblador utilizando
cualquier editor de textos o procesador de palabras que sea capaz de producir
una salida de texto en ASCII.
Una vez
que el código origen ha sido escrito, el archivo origen es ensamblado mediante
su procesamiento a través de algún ensamblador.
PROCESAMIENTO
DE ENSAMBLADO
Este ensamblador es de dos pasadas.
Este ensamblador es de dos pasadas.
Durante
la primer pasada, el programa origen se lee para desarrollar la tabla de
símbolos.
Durante
la segunda pasada el archivo objeto se crea (ensamblado) con referencia a la
tabla desarrollada en la primer pasada.
Durante
la segunda pasada se crea el listado del programa origen.
Cada
enunciado origen se procesa completamente antes de que el enunciado siguiente
se lea.
A medida
que el enunciado se procesa el ensamblador examina los campos de etiqueta, de
código de operación y de operandos.
PROGRAMAS
EN LENGUAJE ENSAMBLADOR
1.
INTRODUCCIÓN
Los programas escritos en lenguaje ensamblador consisten de una secuencia de enunciados origen.
Cada enunciado origen se compone de una
secuencia de caracteres ASCII que terminan con un retorno (ENTER).Los programas escritos en lenguaje ensamblador consisten de una secuencia de enunciados origen.
El apéndice A contiene un listado de los caracteres disponibles.
2. FORMATO DE LOS ENUNCIADOS ORIGEN
Cada enunciado origen puede contener hasta cuatro campos: una etiqueta o "
* " para una línea de comentario, una operación (ya sea el mnemónico de
una instrucción o una directriz para el ensamblador), un operando y un
comentario.
3. SALIDA
DEL ENSAMBLADOR
La salida del ensamblador incluye un listado opcional del programa origen y un archivo objeto, el cual se encuentra en el formato de Archivo S de Motorola.
La salida del ensamblador incluye un listado opcional del programa origen y un archivo objeto, el cual se encuentra en el formato de Archivo S de Motorola.
El
ensamblador normalmente suprime la impresión del listado origen, pero esta
condición y otras pueden ser alteradas a través de diferentes opciones
proporcionadas en la línea de comando que invoca al ensamblador.
Cada
línea del listado contiene un número de línea de referencia, la dirección y los
bytes ensamblados y el enunciado origen.
Ventajas para utilizarlo:
Desventajas para no utilizarlo:
Micro ensambladores: Al programa que indica al intérprete de instrucciones de la CPU como debe actuar se le denomina microprograma. El programa que ayuda a realizar este microprograma se llama micro ensamblador.
Macro ensambladores: Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones.
Ensambladores de una fase: Leen una línea y la traducen directamente para producir una instrucción de lenguaje maquina o la ejecuta si se trata de una pseudosinstrucción. Se construye la tabla de símbolos a medida que aparecen las definiciones de variables, etiquetas, etc.
Ensambladores de dos fases: Realiza la traducción en dos etapas: 1° fase leen el programa fuente y construyen la tabla de símbolos, 2° fase vuelve a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente pues reconocen la totalidad de los símbolos.
Ventajas para utilizarlo:
- Mayor control de la computadora.
- Independencia de lenguaje.
- La mayoría de las computadoras pueden ensamblar.
- Los programas hechos en lenguaje ensamblador son generalmente más rápidos y consumen menos recursos del sistema.
Desventajas para no utilizarlo:
- Demasiado complejo.
- Comprensión más profunda de la computadora.
- Errores más frecuentes en el programa.
- Mayor tiempo de codificación.
- Difícilmente portable, es decir, un código escrito para un microprocesador en particular necesita ser modificado muchas veces en su totalidad para poder ser usado en otro microprocesador.
Tipos de ensambladores:
Ensambladores cruzados: Se denominan así a los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee el procesador diferente al que tendrán las computadoras donde se va a ejecutar el programa objeto producido.
Ensambladores residentes: Son aquellas que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargar para su ejecución al programa objeto producido.
Ensambladores residentes: Son aquellas que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargar para su ejecución al programa objeto producido.
Micro ensambladores: Al programa que indica al intérprete de instrucciones de la CPU como debe actuar se le denomina microprograma. El programa que ayuda a realizar este microprograma se llama micro ensamblador.
Macro ensambladores: Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones.
Ensambladores de una fase: Leen una línea y la traducen directamente para producir una instrucción de lenguaje maquina o la ejecuta si se trata de una pseudosinstrucción. Se construye la tabla de símbolos a medida que aparecen las definiciones de variables, etiquetas, etc.
Ensambladores de dos fases: Realiza la traducción en dos etapas: 1° fase leen el programa fuente y construyen la tabla de símbolos, 2° fase vuelve a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente pues reconocen la totalidad de los símbolos.
su sistema operativo?
ResponderEliminar